FEDEPALMA conecta la Bajada de la Virgen con el comercio local: “Queremos que toda la isla se vista de fiesta… y de oportunidades”
Después de una semana marcada por apagones y la preocupación empresarial, el gerente de la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), Ricardo García Ducha, pasó por los micrófonos de COPE La Palma para presentar una iniciativa que busca cambiar el ánimo colectivo y dinamizar la caja registradora: “Deja que FEDEPALMA te lleve a la Bajada”.
De compras al Minué y a la Danza de los Enanos
La campaña, que arranca el lunes 9 de junio, sorteará entradas para los actos icónicos de la Bajada de la Virgen de Las Nieves 2025:
- Danza de Los Enanos
- Festival del Siglo XVIII (Minué)
- Fiesta del Arte
- Programa especial En Otra Clave
Participar es tan sencillo como comprar en los comercios adheridos, escanear el QR situado en el punto de venta y subir el ticket —una participación por cada 10 € gastados en tiendas y restaurantes o 5 € en bares y cafeterías—.
Presentación en la Plaza de España
El proyecto se presentó en la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma con el respaldo del Ayuntamiento capitalino —representado por Omaira Pérez García y el concejal Juan Guerra Guerra—, además de Cristina Hernández Carnicer (secretaria de FEDEPALMA) y Virginia Castro (presidenta de AEPA–ZCA y directiva de la patronal). El Cabildo, el Gobierno de Canarias, Comercio de Canarias y las distintas zonas comerciales abiertas (ZCA) de la isla también se han sumado.
“La Bajada no es solo de Santa Cruz; es de toda La Palma. Con cada compra local acercamos la fiesta a todos los palmeros y, de paso, movemos la economía tras años duros”, subrayó García Ducha.
Fe en el comercio… y en las soluciones
En un tono cercano —y tras bromear sobre el colapso de WhatsApp durante el último apagón—, el gerente defendió que FEDEPALMA no se limita a “sacar notas de prensa”:
- “Llevamos desde 2023 pidiendo reuniones por la seguridad y desde mayo alertando del riesgo de un cero energético. No buscamos culpables, buscamos mesas de trabajo”, recalcó.
Ante los cortes de luz, la federación movilizó a sus 18 directivos y al personal técnico para visitar negocios y detectar necesidades in situ: “Una federación está para ayudar, no para figurar”, recalcó García Ducha, orgulloso de la respuesta coordinada de su equipo.
Sorteos escalonados y una “gran sorpresa”
Los primeros boletos se extraerán el 24 de junio, coincidiendo con el inicio oficial de los actos de la Bajada. Habrá nuevos sorteos la víspera de cada evento hasta el 13 de julio, reservado para las codiciadas entradas de la Danza de los Enanos. García Ducha adelantó que “se trabaja en una experiencia adicional, un bombazo que anunciaremos en exclusiva cuando esté cerrado”.
Una isla que se rehace a golpe de ilusión
Más allá de las reivindicaciones de seguridad y energía, FEDEPALMA ve en la Bajada una oportunidad de unir la reconstrucción económica con la emoción popular. El cartel de la campaña replica la imagen oficial de la fiesta y ya cuelga en escaparates de toda la isla: “Queremos que el visitante y el residente sientan que cada compra es un billete directo a los momentos más mágicos de nuestra tradición”.
Entre apagones, móviles sin batería y ticket en mano, el empresariado palmero confía en que la fe, la fiesta y el consumo local vuelvan a encender la luz… esta vez de forma permanente.