El PSOE de La Palma reivindica los avances sociales y económicos impulsados por el Gobierno de Pedro Sánchez en la Isla
Más de 1.000 millones de euros invertidos, récords históricos de empleo y subidas de pensiones para 15.000 personas reflejan el compromiso del Ejecutivo central con la reconstrucción y el futuro de La Palma.
La Ejecutiva Insular del PSOE de La Palma celebró un encuentro con la dirección regional del partido, encabezada por la secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, para hacer balance de los siete años de Gobierno progresista de Pedro Sánchez, destacando su impacto decisivo en la recuperación económica y social de la Isla tras la erupción volcánica.
El secretario general insular, Borja Perdomo, agradeció la presencia de la dirección regional y subrayó el “compromiso firme” del Gobierno de España con la reconstrucción de La Palma. “Ante la mayor crisis socioeconómica vivida en el Valle de Aridane, el Ejecutivo ha respondido con agilidad y recursos que han permitido sostener y reactivar el empleo, la economía y los servicios esenciales de la Isla”, afirmó.
Perdomo detalló que el Gobierno ha destinado más de 1.080 millones de euros a La Palma, incluyendo 21 millones para ERTEs, tres planes especiales de empleo por valor de 123 millones, y 45 millones para infraestructuras municipales afectadas por la catástrofe. También se han canalizado 28 millones al sector primario, 40 millones a la recuperación ambiental y 8 millones en ayudas a empresas.
En materia de vivienda, destacó la aportación estatal de 100 millones de euros al Gobierno canario para el pago del valor real de las viviendas afectadas por el volcán. El turismo también ha recibido un impulso con 3,5 millones para el Bono Turístico y otros 3,5 millones para el festival Starmus.
Asimismo, valoró especialmente los 5 millones invertidos en la gestión de gases en Puerto Naos y La Bombilla, claves para su reapertura, y la bonificación del 60% en impuestos estatales, que ha supuesto más de 240 millones de euros en los últimos tres años.
Por su parte, el senador por La Palma y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, Kilian Sánchez, insistió en que los datos desmontan el relato “catastrofista” del Partido Popular. “La afiliación a la Seguridad Social en la Isla ha pasado de 23.000 a 27.000 personas, y el paro ha descendido al 13%, una cifra no vista desde 2007”, apuntó.
Sánchez también resaltó el impacto de la revalorización de las pensiones, que ha beneficiado a 15.000 personas en La Palma. “Por primera vez, la pensión media en la Isla supera los 1.000 euros mensuales, lo que supone 390 euros más al año de poder adquisitivo para cada pensionista”.
En esa línea, remarcó que La Palma ha recibido 132 millones de euros en Fondos Europeos de Recuperación, “a pesar del voto en contra del PP a esta financiación vital para la modernización del país”.
“El compromiso del Gobierno de España con La Palma es rotundo y seguirá siéndolo. Apostamos por medidas eficaces y reales para garantizar su desarrollo presente y futuro. Desde el PSOE trabajamos por el hoy y el mañana de quienes viven en esta isla”, concluyó.
Finalmente, Nira Fierro recalcó que “estos siete años han sido positivos para Canarias y para La Palma, gracias al Gobierno de Pedro Sánchez”, frente a “una oposición destructiva que no tiene proyecto de país”. Subrayó el papel clave del Ejecutivo central en políticas de vivienda, regadío y sostenibilidad, y lamentó la falta de capacidad del actual Gobierno de Canarias. “Saben pedir, pero no ejecutar. Son ineficaces para resolver los problemas reales de la ciudadanía”, sentenció.