Festivalito La Palma: 20 años de cine, arte y convivencia sin alfombra roja

El Festivalito La Palma cumple 20 años y lo celebra con una edición que, más que nunca, reivindica su esencia: cine hecho en comunidad, creatividad sin etiquetas y una mezcla vibrante de arte, música, encuentros y mucho talento. “No hay festival como este en el mundo”, afirma con convicción su director, José Víctor Fuentes, en una entrevista en COPE La Palma junto a Tomás Moreno, jefe de producción. Y no es exageración.

Desde sus inicios, el Festivalito ha sido un fenómeno cultural atípico, que ha hecho de La Palma no solo un plató natural, sino un lugar donde conviven cineastas, vecinos, actores, músicos, niños y curiosos. “Con la excusa del cine hemos creado un espacio para mezclar todas las disciplinas artísticas. El Festivalito es para todos, no hay entradas VIP ni invitaciones: quien llega, entra”, explicó Fuentes.

La Palma rueda… y vibra

Tomás Moreno, pieza clave de la producción local, insiste en ese espíritu horizontal que lo impregna todo. “Cuando vas a hablar con un restaurante, con una institución, todo el mundo quiere colaborar. Se ha generado una ilusión colectiva, nadie dice que no al Festivalito”, asegura.

Ese entusiasmo se nota, por ejemplo, en La Palma Rueda, el ya mítico certamen de rodajes exprés donde equipos improvisados de todo el mundo crean cortos en tiempo récord. “Hay gente que se conoce aquí, rueda su primer corto juntos y luego terminan haciendo películas fuera. Aquí nacen proyectos que cruzan fronteras”, destaca Moreno.

Más que cine: educación, infancia y conexión real

Uno de los aspectos más valorados de esta edición es la apuesta por la formación audiovisual desde la infancia. El Campus Infantil y Adolescente, que se celebra en la Quinta Verde, busca plantar semillas de creatividad. “No solo se trata de consumir contenido audiovisual, sino de enseñar a crearlo. Que los niños se den cuenta de que ellos también pueden contar historias”, dice Tomás Moreno.

Fuentes lo secunda: “Nos empeñamos en que la gente joven sepa que puede ser creadora, no solo espectadora. Hemos visto a niños de siete años rodar cortos. Si no les damos esa oportunidad desde ya, nadie lo hará”.

Sin alfombra roja… y con mucho más que postureo

Uno de los valores diferenciales del Festivalito es su cercanía radical. Aquí no hay barreras entre el público y las estrellas. “Un día te ves hablando en el bar con una actriz que tiene un Goya, y al rato estás rodando con ella. No hay glamour artificial. Hay personas reales haciendo cine de verdad”, cuenta José Víctor, que insiste: “Somos pueblo llano. Aquí no se viene a posar, se viene a convivir”.

La programación, que se reparte entre El Paso y Santa Cruz de La Palma, incluye proyecciones, encuentros con artistas como Antonia San Juan y Saturnino García, conciertos del Festivalito Sonora, talleres, podcasts y cine al aire libre. Todo con entrada libre y espíritu festivo. “El Festivalito es una fiesta. No esperes a que te lo cuenten por redes. Ven, vívelo”, invita el director.

Un modelo único en el mundo… nacido en La Palma

El Festivalito fue pionero en algo que hoy imitan en ciudades como Nueva York o Berlín: el formato de encuentro creativo con rodajes intensivos, convivencia y proyecciones compartidas. Pero según su equipo, ninguno ha logrado replicar la atmósfera palmera. “Este es el mayor encuentro de cineastas del planeta Tierra. Así, sin filtro”, resume José Víctor.

Y esa atmósfera —añaden— solo es posible en un lugar como La Palma. “Aquí tiras la cámara al desprecio y te sale un plano hermoso. La isla es un personaje más”, afirma.

En definitiva, 20 años después, el Festivalito no solo sobrevive, sino que se fortalece con cada edición. Y lo hace con una fórmula tan sencilla como poderosa: cine, arte y convivencia real, sin postureo ni etiquetas.

“Haz cine. Vive cine. Comparte cine. Esa es nuestra única alfombra roja”, concluyen.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies