Diana Lorenzo defiende en el Parlamento la ubicación del Centro Nacional de Vulcanología en La Palma y Tenerife

La diputada nacionalista subraya que las islas concentran la mayor actividad volcánica reciente de España y son el emplazamiento idóneo para acoger esta infraestructura científica.

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Diana Lorenzo, defendió este martes en el Pleno del Parlamento de Canarias que el futuro Centro Nacional de Vulcanología (CNV) se ubique en La Palma y Tenerife, “las dos islas que concentran la mayoría de las erupciones volcánicas registradas en el último siglo”.

Lorenzo argumentó que ambas islas “reúnen las mejores condiciones para el desarrollo de la investigación y la observación geológica”, y recordó que Canarias es el territorio con mayor actividad volcánica reciente de España.

Durante su intervención, la diputada repasó las cuatro erupciones que han marcado la historia reciente del Archipiélago —Chinyero (1909), San Juan (1949), Tagoro (2011) y Tajogaite (2021)— para defender que “sobran las razones científicas, geográficas y naturales para que el CNV tenga su sede en las Islas Canarias, y en particular en La Palma y Tenerife”.

Lorenzo destacó además que la erupción del Tajogaite supuso un antes y un después para la ciencia, al convertirse en un auténtico “laboratorio natural” donde numerosos expertos pudieron aplicar y contrastar en tiempo real sus conocimientos, contribuyendo a mejorar la comprensión y el seguimiento de la actividad volcánica.

“Los estudios desarrollados a raíz del Tajogaite han permitido perfeccionar los modelos predictivos y de vigilancia volcánica, lo que nos ayuda a estar mejor preparados ante futuros eventos, como los que podrían producirse en Tenerife”, señaló la diputada.

En este sentido, afirmó que “vivir con los volcanes forma parte de nuestro ADN como canarios y canarias, y apostar por el conocimiento y la investigación es la mejor manera de convivir con este fenómeno natural”.

La parlamentaria nacionalista valoró positivamente que el Gobierno de Canarias haya impulsado una candidatura conjunta entre La Palma y Tenerife, celebrando “la unidad y la visión de futuro” que supone esta propuesta.

Este Gobierno lo tiene claro: vamos todos a una con una candidatura única y sólida”, afirmó.
Finalmente, Lorenzo subrayó que el Centro Nacional de Vulcanología debe situar a Canarias en el mapa mundial de la investigación geológica y consolidar la experiencia del Archipiélago como referencia internacional en vulcanología, concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies