Breña Baja recupera su pasado más misterioso con la aparición del “diablo” en las fiestas de El Socorro

La comisión de fiestas revive una leyenda local e incorpora por primera vez al “diablo Belial” como figura central del programa festivo

Breña Baja se prepara para vivir unas fiestas en honor a Nuestra Señora de El Socorro cargadas de historia, emoción y, sobre todo, mucha ilusión. Y es que este año, la comisión de fiestas ha rescatado del recuerdo colectivo una enigmática figura: el diablo. No se trata de un personaje cualquiera, sino de una representación que formó parte del imaginario local desde mediados del siglo XX y que regresa este verano con fuerza renovada.

Borja, David y Nacho, tres miembros clave de la organización, visitaron recientemente los micrófonos de COPE La Palma para desvelar los detalles de esta singular propuesta que fusiona la tradición, el arte popular y un toque de misterio.

Un origen entre la leyenda y la devoción

La historia del “diablo” se remonta, según relataron los entrevistados, a los años 40 o 50, cuando una campesina del barrio donó dos figuras que aún hoy acompañan a la imagen de la Virgen de El Socorro: un pequeño diablo negro y una niña. La leyenda cuenta que, tras un arrebato provocado por la travesura de su hija, la madre exclamó: “¡Que venga el diablo y te lleve!” Poco después, la niña desapareció sin dejar rastro. La tragedia llevó a la mujer a realizar la ofrenda de ambas figuras, que se encuentran a los pies de la Virgen.

Este mito fue el germen de una idea que no tardó en prender entre los jóvenes del barrio, decididos a revivir una parte olvidada del acervo popular. “No nos inventamos nada. Esto está documentado, tiene una base real”, subrayaron durante la entrevista.

Nace Belial, el nuevo diablo del Socorro

La chispa se encendió en los bajos de la asociación de vecinos, donde Borja, Rubén y David comenzaron a trabajar en la construcción de un nuevo diablo. La figura, bautizada como Belial, fue tomando forma con la ayuda de manos amigas del barrio. Entre ellas, la de Nacho, que acabó metiéndose en el personaje de forma literal: será él quien lo encarne en las calles del pueblo.

El entusiasmo fue tal que la idea fue creciendo. A Belial lo acompañarán dos gigantes inspirados en los antiguos desfiles festivos de la posguerra, también rescatados por la comisión. El gran estreno será doble: el 5 de julio en la Proclama de las Danzas de la Bajada de la Virgen en Santa Cruz de La Palma, y el 30 de agosto en la propia plaza de El Socorro, completamente renovada para la ocasión.

Una comunidad volcada

Más allá del relato y del espectáculo, lo que emociona es la implicación vecinal. Desde la madre que cocina tortillas para los voluntarios, hasta el carpintero Eduardo, que “con cuatro tardes y sus máquinas” logró construir gran parte de la estructura del diablo. O Isabel, la artista que restauró la figura antigua del diablo —y quien, según se dice, vivió una extraña experiencia durante el proceso—. La historia se entrelaza con lo sobrenatural, y eso no hace más que avivar la expectación.

También se han involucrado el Ayuntamiento de Breña Baja, el Cabildo Insular, y personalidades como el consejero de Cultura, Pablo Cobiella, o el investigador Manuel Poggio, que avalaron la idea desde el primer momento. “Nos dijeron: esto no es inventado, esto tiene raíz”, recordaron.

“Ilusión, ilusión, ilusión”

Entre risas, anécdotas y agradecimientos, los tres portavoces de la comisión dejaron claro que lo que mueve este proyecto es, sobre todo, la pasión por su barrio. “Estoy más ilusionado que los de la Bajada con nuestra bajada del diablo”, bromeó Nacho, consciente del peso simbólico de representar a Belial, que llegará incluso a portar fuego —si las autoridades lo permiten—, recuperando así la potencia visual de estas figuras festivas tradicionales.

La cita es doble: el 5 de julio, en la capital palmera, y el 30 de agosto, en la fiesta grande del Socorro. Allí estarán Belial, los gigantes, la música, el fuego… y un pueblo entero volcado con su historia. Porque, como bien resumieron los protagonistas, esta iniciativa no es solo un acto cultural: “es devolverle vida y orgullo al barrio”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies