“Que se resuelva ya”: la Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera exige una salida inmediata tras el parón judicial de las ayudas de recría

La presidenta de la Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera, Brenda Rodríguez, reclamó en COPE La Palma una solución inmediata después del auto judicial que paraliza la convocatoria de ayudas a la recría en la isla. La dirigente subrayó que el sector atraviesa “plena seca”, con escasez de leche y queso, y denunció que los ganaderos “contaban con una subvención ya publicada” que ahora no cobrarán “por una denuncia de cinco” productores.

“No estamos en contra de las bases ni de su espíritu; lo que denunciamos es que una hipotética carencia de motivación administrativa ponga en riesgo el acceso a estas ayudas para la gran mayoría de ganaderos que sí cumplen con todos los requisitos”, recalcó.

El foco del conflicto

Rodríguez explicó que el contencioso-administrativo presentado por cinco ganaderos ha derivado en la suspensión cautelar de la línea de recría. El juzgado, dijo, “no ha dado la razón en el fondo” a los demandantes, sino que “pide que se motive y se explique” por qué se premia la raza autóctona. La Asociación defiende que el Cabildo debe respaldar esa priorización:

“El Cabildo de La Palma tiene que apostar por sus razas; Gobierno de Canarias o el Estado pueden dar ayudas generales, pero la institución insular debe proteger la raza palmera”.

Según la presidenta, el grueso del sector —“vacas, ovejas, cabras, cochinos y conejos”— respalda mantener la convocatoria tal y como está planteada, frente a “cinco” opositores:

“Cuando estamos cien a un lado y cinco al otro, algo se está haciendo bien”.

Urgencia económica y calendario imposible

La dirigente insistió en la urgencia de liquidez en plena campaña y advirtió de un obstáculo temporal: a estas alturas del año, “no da tiempo por ley” a tramitar unas nuevas bases con garantías (provisional, definitiva y pago antes de diciembre).

“Si no es con estas bases, ese dinero se pierde este año”, aseguró, recordando que el ejercicio anterior tampoco se llegó a abonar.

Sobre el diseño técnico de la ayuda (el cálculo del 30% de recría), defendió que fue la fórmula “más simple y trazable” para evitar devoluciones posteriores si la recría real varía: “Lo que no te premien este año, se compensa el próximo”.

Llamamiento al Cabildo y a la retirada de la demanda

Rodríguez pidió al Cabildo que “coja el toro por los cuernos”, defienda a su personal técnico y lidere una salida que permita pagar ya dentro del marco vigente. También apeló a los demandantes a retirar la denuncia:

“No nos vamos a echar atrás; lo ideal sería que recapaciten y esto siga para adelante”.

La presidenta lamentó además la falta de mediación eficaz: “No nos han convocado a nada que sirva para cerrar un acuerdo”. Y mostró preocupación por el ritmo de otras líneas de apoyo (gastos de funcionamiento), que “tampoco han llegado” a fecha de la entrevista.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies