Vuelven las banderas romeras a la Bajada de la Virgen tras un siglo de ausencia

La plaza de Las Nieves volvió a llenarse de tradición, emoción y memoria viva el pasado sábado 24 de mayo con la celebración del IV Festival de Folclore de las Nieves, una cita que se consolida como espacio para la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural palmero.

Entre los momentos más destacados del festival brilló con fuerza la restitución de las históricas banderas romeras blancas con el emblema mariano, desaparecidas hace cerca de un siglo y ahora rescatadas como símbolo identitario de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves. Estas enseñas, que antaño acompañaban los traslados quinquenales del trono de la Virgen, fueron recuperadas gracias al compromiso de la Asociación de Vecinos Carías y de personas como Juan Carlos Martín, José Roberto Martín, Francisco Ildefonso Rodríguez Afonso, Javier Cruz Álvarez y Fernando Marante.

La presentación pública de estas banderas corrió a cargo de la Agrupación Folclórica Alfaguara y la Asociación Padisbalta, que supieron imprimir al acto una gran carga simbólica, estética y emocional.

El festival también acogió una esmerada representación de la Danza de Pastores de Puntallana, a cargo del grupo Danzar de los Alisios junto a la Agrupación de Castañuelas de Breña Alta. Además, se estrenó el romance “Asieta”, de Jorge Luis Fernández Rodríguez, enriqueciendo el repertorio literario de la Bajada, con interpretación a cargo del grupo Echentive, y se escucharon versos recitados por los Pastorcitos y Pastorcitas de Villa de Mazo, reviviendo formas tradicionales de expresión.

La Asociación Amigos de la Bajada de la Virgen, que colaboró activamente en esta edición del festival —organizada por el Cabildo Insular de La Palma, representado por la consejera Miriam Perestelo—, valora muy positivamente este reencuentro con símbolos que forman parte del alma misma de la fiesta. Desde su fundación, la Asociación trabaja por la protección y difusión del patrimonio inmaterial vinculado a la Bajada, con especial atención a aquellos elementos en riesgo de desaparecer.

Con ese propósito, promueve que las banderas romeras vuelvan a tener una presencia visible y participativa en dos momentos clave de la próxima edición lustral: las Danzas Romeras del miércoles 2 de julio y el Traslado de Subida del Trono el sábado 2 de agosto. La Asociación hace un llamamiento a la ciudadanía para participar en la confección de banderas y en el recorrido de las Danzas Romeras, que partirá a las 20:00 h desde La Alameda hasta la plaza de España.

“Gestos sencillos como este ayudan a reforzar nuestro sentido de pertenencia, a recuperar símbolos que nos definen como pueblo y a mantener viva la emoción colectiva que, cada cinco años, transforma las calles de La Palma”, subrayan desde la Asociación.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies