Víctor González: “Los Llanos está preparado para acoger pruebas deportivas de ámbito nacional e internacional”
El concejal de Deportes y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Víctor González, ha valorado en COPE La Palma el impacto social, económico y organizativo de la 51ª edición del Rally Senderos de La Palma, una cita que, según sus palabras, “salió muy bien” gracias al respeto del público, la coordinación de la organización y la implicación de las administraciones. Una de las grandes novedades de este año fue el tramo espectáculo celebrado por las calles del casco urbano del municipio, que congregó a miles de personas.
González destacó la creciente sintonía entre sociedad y deporte, y puso en valor el carácter gratuito y popular de eventos como el rally. “Cada vez que tengo oportunidad lo digo: la sociedad y el deporte van de la mano”, aseguró, mencionando el importante papel de las federaciones, empresas y administraciones públicas para la consolidación del calendario deportivo insular.
El edil confirmó que la organización del Rally Senderos ha realizado la prescripción para que la isla de La Palma albergue una prueba del Campeonato Nacional de Rally en 2026. “Ojalá que así sea. Hemos demostrado estar a la altura”, subrayó.
Un año de éxitos para el deporte aridanense
Durante la entrevista, González también se refirió al buen momento del deporte local. En las últimas semanas, el municipio ha celebrado hitos como el subcampeonato de España de carreras por montaña de Valeria Hernández en categoría júnior, el ascenso del equipo femenino del Arwal o los logros del fútbol sala y del fútbol base. “Goza de muy buena salud el deporte en Los Llanos”, dijo.
Uno de los momentos más emotivos del diálogo fue la mención al Club Balonmano Aludme, que afronta la fase de ascenso a Segunda Federación. “Nos hubiese encantado viajar con ellos a Gijón, pero no ha sido posible. Aun así, estamos muy pendientes de lo que ocurra”, afirmó.
Un presupuesto que marca el rumbo del 2025
El concejal también repasó la reciente aprobación del presupuesto municipal, que supera los 28 millones de euros y representa un incremento del 5,6% respecto al año anterior. Admitió que su tramitación se retrasó más de lo deseado, pero insistió en que el compromiso del grupo de gobierno es aprobarlo con más antelación en futuras anualidades. “Es un presupuesto ambicioso, realista y con líneas estratégicas claras. 2025 será clave para el desarrollo socioeconómico del municipio”, apuntó.
Recuperación tras la erupción: “Hay que darle otro ritmo”
González se mostró firme al abordar la situación postvolcán: “Estamos en un momento crucial. No se puede permitir que, casi cuatro años después, haya personas sin una vivienda definitiva”. Pidió unidad institucional y la convocatoria urgente de una comisión mixta de vivienda en la isla. “No podemos seguir en la autocomplacencia. Hace falta una hoja de ruta clara y compromiso real de todas las administraciones”.
Reconoció los avances, pero también la lentitud en algunos procesos: “Se ha hecho mucho, pero falta mucho. Los vecinos merecen respuestas con cronología y claridad”.
Nueva marca ciudad y reactivación de los barrios costeros
Este jueves se presenta oficialmente la nueva marca turística de Los Llanos de Aridane, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, dotado con más de 4,7 millones de euros. “Será un hito histórico para el municipio. Habrá un antes y un después en materia turística”, explicó González.
Además, el concejal, que también dirige el área de Playas, habló del proceso de recuperación de los barrios costeros de Puerto Naos y La Bombilla, duramente afectados por la erupción. Anunció más actividades deportivas y culturales para este verano y destacó que ambas playas han sido galardonadas nuevamente con bandera azul. “Queremos devolverles la vida. Puerto Naos necesita cariño, como un enfermo que ya salió del hospital, pero aún necesita mimos para recuperarse del todo”.