Rodríguez Acosta (NC) denuncia la parálisis de Tazacorte y el “despilfarro” económico del Ayuntamiento en su centenario
El portavoz municipal de Nueva Canarias (NC) en Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez Acosta, ha lanzado duras críticas a la gestión del grupo de gobierno local —formado por PSOE, CC y PP— en una entrevista en COPE La Palma y en declaraciones recogidas en nota de prensa. En el año del centenario de la segregación de Villa y Puerto de Tazacorte como municipio, Rodríguez considera que “no hay nada que celebrar” y que el Ayuntamiento “está más pendiente de montar conciertos que de resolver los graves problemas estructurales del municipio”.
Rodríguez denunció que “se han perdido dos años preciosos” en esta legislatura por falta de iniciativa y ejecución: “Había muchos proyectos trabajados y subvenciones conseguidas en el mandato anterior, pero se han dejado caer. Y eso no solo es grave, es insalvable”. Como ejemplo, mencionó la pérdida de una subvención de 2,5 millones de euros destinada a la mejora de la segunda vía de acceso al puerto, que caducó sin ejecutarse: “Ahora habrá que devolver ese dinero con intereses. Y después, ¿quién nos lo va a volver a dar?”.
El concejal de NC advirtió también sobre otras actuaciones inconclusas o mal gestionadas, como el almacén de Llanos de Aridane, financiado por el Ministerio de Industria, o una calle paralizada en el puerto donde “se pagaron certificaciones de más a la empresa adjudicataria y no se rescindió el contrato”. “Ahora hay que devolver fondos o cubrir con recursos municipales lo que se dejó perder por mala gestión”, afirmó.
En cuanto a la reciente programación de conciertos por el centenario municipal —como los de Amaral y Ke Personajes— Rodríguez fue tajante: “Se han gastado 224.700 euros en dos espectáculos mientras hay vecinos que siguen recibiendo agua en cubas y sin acceso a agua potable, algo que se solucionaría con una inversión de apenas 18.000 euros”. Para el portavoz, esto evidencia “la falta absoluta de prioridades y una gestión desastrosa”.
En este sentido, denunció que el gasto corriente del Ayuntamiento se ha incrementado un 53,81% en los últimos dos años, lo que a su juicio refleja “una deriva insostenible hacia lo efímero y lo populista”, mientras se posponen inversiones necesarias: “Este derroche representa unos 50 euros por habitante, y ni siquiera se ha dicho claramente a dónde va el dinero recaudado por entradas”.
Preocupación por el sector platanero y la falta de respuesta institucional
Rodríguez también expresó su inquietud por la situación del sector platanero, especialmente afectado en la comarca tras la erupción volcánica. “Hay agricultores que aún no saben cuándo ni cómo van a cobrar por lo perdido, mientras los costes de producción siguen subiendo y la ficha financiera del POSEI no se ajusta desde hace años”, criticó. Reclamó más implicación institucional: “El dinero público debe servir para reconstruir el valor de lo perdido, no para aplazarlo con excusas”.
La vivienda, otro frente abierto
Sobre la crisis de acceso a la vivienda, el portavoz de NC recordó que hay al menos 568 familias demandando vivienda de protección oficial en La Palma, y “seguramente muchas más que ni siquiera están registradas”. Criticó la inacción del Gobierno de Canarias en este ámbito, señalando que “en doce años no se ha construido ni una sola vivienda pública” y que las primeras 24 unidades previstas no estarán listas hasta dentro de varios años. “Mientras tanto, los precios siguen creciendo y las familias no pueden acceder al mercado libre. Esto requiere una política activa de verdad, no promesas vacías”, concluyó.
Para Juan Miguel Rodríguez Acosta, la situación de Tazacorte exige un cambio urgente de rumbo: “No podemos permitir que el centenario se convierta en una cortina de humo para ocultar el fracaso de la gestión. La ciudadanía merece explicaciones, responsabilidad y soluciones”.