No se puede estar peor de lo que está Venezuela, por eso sabemos que el cambio llegará

La comunidad venezolana en La Palma vive con esperanza y preocupación los últimos acontecimientos en su país

“Zapatero ha estado demasiado ligado al régimen de Maduro”
“Estados Unidos está enviando un mensaje claro: Maduro no podrá sostenerse indefinidamente”

La actualidad informativa sobre Venezuela no deja de sorprender día tras día. Desde la retirada del pasaporte por parte de Estados Unidos al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su vinculación con el régimen de Nicolás Maduro, hasta la decisión del propio Maduro de adelantar la Navidad al 1 de octubre, las noticias que llegan desde Caracas combinan lo insólito con lo dramático.

En este contexto, COPE La Palma conversó con Carlos Gutiérrez, miembro destacado de la comunidad venezolana residente en la isla, para conocer cómo viven desde aquí la situación de su país.

Gutiérrez no duda en calificar al régimen de Maduro como una “dictadura catalogada como grupo terrorista y narcotraficante”. En su opinión, decisiones como adelantar las fiestas navideñas son estrategias para desviar la atención de la población de los problemas reales que atraviesa Venezuela, desde la crisis económica hasta la represión política.

Respecto a la polémica por el papel del expresidente Zapatero, Gutiérrez señala que su mediación ha estado siempre muy ligada a los procesos políticos venezolanos, pero subraya que si la justicia estadounidense ha tomado medidas tan contundentes, “fundamentos tienen que tener”.

Sobre el futuro inmediato del país, el representante de la comunidad venezolana en La Palma reconoce que la salida de Maduro no parece sencilla y plantea dos escenarios: la entrega del poder para ser juzgado por los delitos cometidos, o una intervención militar liderada por Estados Unidos. Sin embargo, insiste en que dentro de la propia Fuerza Armada Nacional también podrían producirse movimientos internos que propicien un cambio.

Pese a las frustraciones acumuladas en los últimos años, Gutiérrez asegura que los venezolanos mantienen viva la fe en un futuro democrático:
“Los venezolanos hemos aprendido a renovar la esperanza una y otra vez. Con cada elección, con cada acción internacional, sentimos que estamos más cerca del cambio. Ahora, con el apoyo internacional y la presión de Estados Unidos, creemos que es posible de verdad”.

La colonia venezolana en La Palma, que mantiene un estrecho vínculo con la realidad de su país, vive estos acontecimientos con una mezcla de dolor, optimismo y expectativa. Como concluye Gutiérrez, “no se puede estar peor de lo que está Venezuela, por eso sabemos que el cambio llegará”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies