Manolo Poggio, la memoria viva de la Bajada de la Virgen: El cronista de Santa Cruz de La Palma desgrana las claves de la edición de 2025 y apela a la participación popular para “hacer historia otra vez”


Si en la Bajada de la Virgen hay un dato olvidado, un documento extraviado o una anécdota que rescatar, casi siempre hay un nombre detrás: Manolo Poggio Capote. Cronista oficial de la capital palmera, investigador incansable y, sobre todo, enamorado de la fiesta lustral, Poggio pasó este jueves por los micrófonos de COPE La Palma para adelantar las novedades del programa tradicional y defender —con la serenidad de quien lee los siglos— que la Bajada “es única en el mundo hispánico”.

Una guía para entenderlo todo
El pretexto de la entrevista era la “Guía de la Bajada de la Virgen”, el manual que ha firmado junto al también historiador Antonio Lorenzo y que condensa, en formato de bolsillo, la estructura y el significado de cada acto. “Es un libro de cabecera —explica Poggio—; como la escaleta de un programa de radio. Quien lo abra tendrá al detalle cada símbolo, cada canción y cada danza”.

Rescate de tradiciones olvidadas
Pero la conversación fue mucho más allá del papel. El cronista desgranó los tres grandes rescates que se verán en esta edición 2025:

Los Heraldos
Cuatro rondallas —Renacer, Tendal, Tajadre y Los Arrieros— marcharán desde el Barco de la Virgen hasta la Plaza de España para anunciar, guitarra en mano, la llegada de la imagen. “Incorporamos la estudiantina decimonónica que se perdió a finales del XIX”, apunta.

Las Danzas Romeras
Más de 350 bailadores de toda la isla —Barlovento, Mazo, Breña Alta, entre otros— se unirán el 2 de julio en un espectáculo de folclore de tambor, sirinoques y tajarastes. “Es la gran apuesta por el patrimonio coreográfico; hacía diez años que no se veía nada igual”, celebra.

La Alegoría de la Luz
Teatro de sombras, autómatas y proyecciones de linterna mágica volverán al convento de San Francisco el 4 de julio. Un guiño al siglo XIX que, según Poggio, combinará “sencillez, elegancia y una puesta en escena muy cuidada”.

La fiesta del pueblo… y por el pueblo
El historiador insiste en que la Bajada no se mira, se vive. De ahí el esfuerzo por “pasar de espectadores pasivos a protagonistas activos”. Las cifras respaldan el discurso: solo en la Semana Chica participarán unas 1 500 personas; en la Semana Grande se sumarán otras tantas con la Pandorga, los Enanos y los Acróbatas. “Quien visite la isla —subraya— viene a ver lo que los palmeros sabemos hacer desde hace siglos”.

La otra gran cruzada: el reconocimiento mundial
Entre datos y recuerdos, Poggio deslizó su viejo anhelo: lograr que la Bajada sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. “No existe lugar donde 3 000 o 4 000 voluntarios salgan a la calle durante quince días para crear arte popular”, reivindica. Una tarea que exige cinco años de “pico y pala” burocrático, pero que —asegura— vale cada minuto.

Nervios de última hora… y mucho orgullo
A dos semanas del izado de bandera que abrirá oficialmente la fiesta, el cronista confiesa un “nerviosismo necesario” para rematar detalles, pero también la tranquilidad de que el trabajo ya es de la gente: “Lo que se planificó dejó de pertenecernos; ahora es de quienes lo pondrán en marcha”.

Próximas fechas clave

Día Acto Hora Lugar
2 jul Traslado y Subida del Trono + Danzas Romeras 20:00 Convento de El Salvador – Av. El Puente
4 jul Alegoría de la Luz 21:00 Patio del Convento de San Francisco
5 jul Concierto Valeria Castro 22:30 Recinto Central, Av. Los Indianos LP-2
6 jul Proclama de las Danzas (Cabalgata) 19:30 Desde La Galga hasta Plaza de España

Con 70 ediciones a sus espaldas y miles de voluntades sumadas, la Bajada de la Virgen vuelve a demostrar por qué late en el corazón de cada palmero. “Es un teatro maravilloso que nos transporta a otro mundo”, sentencia Manolo Poggio. A la vista de lo que se avecina, nadie se atreve a contradecirlo.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies