La Palma acoge una reunión sobre gestión y actividad sanitaria con los gerentes de los hospitales públicos canarios

  • Además, Carlos Díaz presidió este viernes una reunión en la que se evaluaron las medidas puestas en marcha dentro del Plan Activa para reforzar los planes quirúrgicos, de consultas y de pruebas diagnósticas

El viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, se reunió este viernes, 4 de octubre, con todos los gerentes de los hospitales públicos de Canarias para evaluar y hacer seguimiento de las medidas contempladas dentro del Plan Activa, cuyo objetivo es disminuirlos tiempos de espera para la atención sanitaria en cada uno de los centros.

También participaron en esta reunión la secretaria general del SCS, María Jesús López-Neira, los directores generales de Programas Asistenciales, de Recursos Humanos y de Recursos Económicos del SCS, Antonia María Pérez, José Ángel González y Sebastián Fuentes, respectivamente, y otros integrantes de la Unidad técnica adscrita a la Dirección del SCS. 

El encuentro se integra en las sesiones periódicas que la Dirección del SCS y los gerentes hospitalarios están celebrando para evaluar y analizar las medidas implementadas para potenciar la actividad de los centros hospitalarios y tomar medidas correctoras en los casos en los que sea necesario.

Plan Activa Canarias

El objetivo del Plan Activa Canarias es reforzar la actividad de los hospitaledel SCS para atender a los pacientes en unos plazos razonables, determinados por la prioridad clínica de cada caso

Las principales medidas contempladas dentro del Plan Activa Canarias son realizar programas quirúrgicos especiales fuera de la jornada habitual; desarrollar el proyecto Dar calidad a la espera, para mejorar la atención personalizada y continuar potenciando otras acciones como adecuar el número de camas a la actividad quirúrgica con hospitalización.

Este plan también busca potenciar la cirugía ambulatoria y las consultas de alta resolución (CAR) e incrementar la utilización de la telemedicina o reforzar las consultas virtuales y la figura de los especialistas consultores, entre otras medidas.

Jornada sobre gestión y actividad sanitaria

Previamente a esta reunión, en el salón de plenos del Cabildo de La Palma, se impartieron varias ponencias sobre gestión y actividad sanitaria, una actividad organizada en colaboración con la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias.


En estas charlas, se abordaron aspectos como los nuevos horizontes en el manejo del cáncer de mama temprano y la transformación organizativa en un hospital, poniendo como ejemplo la realizada en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Además, también se presentaron los proyectos innovadores liderados e impulsados por los profesionales de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies