La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Barlovento pone en marcha una programación de acciones mensuales

El Ayuntamiento de Barlovento apuesta por la Igualdad y lo hace con la puesta en marcha de un proyecto que engloba una acción mensual en materia de prevención. Desiré Pérez concejala responsable del área explica que “hemos querido trabajar de manera transversal con educación, deportes, cultura, servicios sociales y juventud, entendiendo la importancia de aunar esfuerzos y trabajar de manera coordinada en materia de igualdad”.

Mientras se siguen abordando las labores de creación del Plan de Igualdad y el Plan de acoso y agresiones, desde la concejalía, se siguen desarrollando acciones desde el área, no sólo en las fechas de reivindicación, sino durante toda la anualidad.

Se destaca la estrecha relación con la comunidad educativa. La educación es fundamental en cualquier sociedad, ya que influye en el avance y progreso de las personas que la integran. Por ello, es clave incidir en la educación a edades tempranas para asegurar el desarrollo de adultos y adultas libres, con valores, inclusivos, que entiendan las relaciones basadas en la igualdad y sin violencia.

En esta línea el presente mes de junio los días 12 y 13 el alumnado de la E.S.O recibirá talleres “afectivo-sexuales: sexualidad Integral” a cargo de Estefanía Martín Sánchez, psicóloga general sanitaria, experta en terapia de pareja y educación sexual y en terapias de tercera generación.

En Julio se desarrollará una caminata con destino la igualdad. Se trata de una caminata popular interactiva con contenido de género, igualdad de oportunidades, diversidad, etc.

En agosto, conjuntamente con la concejalía de Juventud se desarrollarán talleres dirigidos a la población juvenil en materia de igualdad coincidiendo con la programación con motivo de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario.

En septiembre tendrá lugar el primer encuentro de Mujeres local, entendido como un espacio para compartir reflexiones, aunar esfuerzos y propuestas, así como para interactuar distintas generaciones dando lugar al debate constructivo.

En el mes de octubre, como se ha venido desarrollando, siendo ésta su tercera edición, con motivo del 15 de octubre Día Internacional de Las Mujeres Rurales, tendrá lugar el acto-homenaje “Mujeres Pioneras” que cada año brinda a una o varias mujeres pioneras de la localidad en algún ámbito un espacio para mostrar la valía e importancia de las mismas en los entornos rurales como principales promotoras de la economía y el desarrollo.

El 25 de noviembre, siendo el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se desarrollará un amplio programa de acciones destacando la marcha reivindicativa en la que participa la comunidad educativa, saliendo a las calles para manifestar el deseo unánime de finalizar con las violencias machistas.

Para finalizar el año, en diciembre se pondrá en marcha la primera campaña comercial y de escaparates no sexistas para incentivar en las compras navideñas a no seguir sumando roles de género o estereotipos sexistas que limiten la libertad de elección de los juguetes.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies