FEDEPALMA PRESENTÓ AL PRESIDENTE DEL CABILDO LOS RESULTADOS SUS PROYECTOS EJECUTADOS
La reunión del presidente del Cabildo Insular de La Palma con la patronal palmera sirvió para conocer de manera oficial a la nueva presidenta de la entidad y conocer los planes de futuro del sector empresarial y sus propuestas para contribuir al crecimiento económico de la isla.
La presidenta de La Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA) Dña Carmen Koury Hernández, se reunió con el presidente del Cabildo Insular de La Palma Don Sergio Rodríguez, para de manera oficial presentarle los resultados obtenidos por la patronal palmera en la ejecución de los diferentes proyectos que están ejecutando en la isla, así como reflexionar y tratar diferentes asuntos que a día de hoy preocupan al sector empresarial de la isla, a la vez que informarle de la situación actual de Fedepalma.
La reunión, a la cual también acudió el Consejero de empleo del Cabildo Insular de La Palma D. Fernando González, el presidente honorífico de Fedepalma Tomás Barreto Lorenzo y la secretaria general de la patronal Dña. Cristina Hdez. Carnicer, pretendía abrir un espacio de reflexión e intercambio de información para que ambas entidades caminen de la mano a la hora de luchar de manera conjunta, por el interés general de nuestra isla y para favorecer el desarrollo socioeconómico de la misma de la mano del sector empresarial palmero que es quien debe de tirar, junto con la institución insular en generar actividad económica en la isla.
En ese sentido la presidenta de FEDEPALMA, presentó los resultados en los diferentes proyectos de empleo que la patronal palmera está ejecutando en la isla como son el proyecto PIO (Planes Integrales de Orientación e Inserción laboral para desempleados) financiado por el SCE, Titulate al empleo 7.0( financiado por el Cabildo Insular de la Palma a través de fondos del FDCAN) y el de Garantía Juvenil (financiado por la DG de Juventud del gobierno de Canarias) y en los que en total se atendieron a 1.188 personas a las cuales se le realizaron 2.619 acciones diferentes de asesoramiento individual y 846 personas acudieron a diferentes talleres formativos y de seguimiento de su actividad. Todas ellas encaminadas a mejorar sus opciones de empleabilidad y ayudarles para incorporarse al mercado laboral, a la vez que orientarles para mejorar en la búsqueda de empleo y mejorar a la hora de volver a reinsertarse en el mercado laboral.
Todas estas atenciones y acciones se realizaron de manera individual y grupal los talleres poniendo de relieve que todos los proyectos ejecutados por Fedepalma siempre se trabaja para superar los objetivos establecidos, algo que año tras año se consigue con un gran esfuerzo e implicación de todo el personal de la federación palmera.
De igual manera se pusieron sobre la mesa los datos referentes al proyecto VOLCATE CON LA PALMA financiado por el SCE, proyecto que se puso en marcha en 2022 para favorecer la reactivación del tejido empresarial del Valle de Aridane tras la erupción volcánica de 2021 pero que rápidamente ante la demanda generalizada de empresarios de toda la isla se amplió para toda La Palma y que se siguió ejecutando en 2023. Ese proyecto, indica la presidenta de Fedepalma, ha conseguido en dos años traer para la isla cerca de un millón de euros para el sector empresarial de manera directa. Un dato muy importante ya que, gracias a la gestión del mismo, muchas empresas han conseguido ayudas y subvenciones directa para reconducir su situación, crecer y mejorar, aparte de los servicios no cuantificables económicamente hablando que ha permitido a que muchas empresas de la isla ahora mismo estén presentándose a diferentes licitaciones en Canarias y ampliando con ello sus opciones de conseguir nuevas fuentes de ingreso. De igual manera este proyecto atendió sólo en 2023 343 empresas de la isla a las cuales asesoró en vías de financiación y concursos públicos, subvenciones y/o ayudas a la actividad empresarial y licitaciones. También realizo 231 acciones diferentes de fomento del emprendimiento desarrollo de proyectos innovadores y colaborativos para reactivar/impulsar el tejido empresarial. Atendieron también a 91 empresarios para reorientarles en actividades empresariales y profesionales, 64 empresarios/as para ayudarles en modernización y digitalización de la empresa y 60 empresarios/as recibieron formación y asesoramiento sobre economía circular y transición ecológica en la empresa.
En el transcurso de la reunión tanto el presidente del Cabildo Insular D. Sergio Rodríguez como el consejero de empleo D. Fernando González, fueron respondiendo a otras cuestiones que se plantearon para dar respuestas a las necesidades del sector empresarial y que son clave en el desarrollo de la isla como son la situación del Barco de Armas en sus enlaces con la isla, la necesidad de ejecutar diferentes proyectos de toda índole con entidades de la Palma, incrementar los incentivos fiscales para las empresas de la isla, la situación del sobrecoste en el transporte que sufrimos los/las palmeros/as y las empresas de la isla por no ser una isla capitalina, la bonificación del combustible, ayudas especificas para la zona del valle y sus afectados, la situación del conflicto con los bomberos de La Palma, y otras cuestiones que iban surgiendo en un clima de dialogo permanente donde el presidente del Cabildo Insular transmitió el apoyo a la patronal palmera para fomentar este tipo de reuniones que les haga llegar a ellos todas estas cuestiones que vayan surgiendo y animar a seguir con la intensa actividad que Fedepalma realiza en la isla.