El teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma acoge la 25 edición del Festival de Cine Medioambiental Ficmec

Los días 28, 29 y 30 de septiembre la capital palmera ofrecerá tres
propuestas cinematográficas del Festival Internacional de Cine
Medioambiental de Canarias que, un año más, cuenta con el apoyo de la
concejalía de Medioambiente del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

Las sesiones para público general se ofrecerán a las 19.30 horas con
entrada libre previa retirada de invitación en taquilla. También se
ofrecerán pases especiales para el alumnado del municipio durante las
mañanas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma colabora un año más con la
celebración y promoción del Festival Internacional de Cine
Medioambiental de Canarias (Ficmec) que, en esta ocasión, proyectará
parte de su programación los días 28, 29 y 30 de septiembre en el
teatro Circo de Marte.

La concejalía de Medioambiente que coordina Jesús Pérez ha mostrado
su apoyo a esta propuesta cinematográfica comprometida con el medio
natural y la relación del ser humano con el entorno en el que
desenvuelve sus estrategias, sean estas de supervivencia o de desarrollo
y es que la humanidad habita, transforma y se sirve de los espacios que
ocupa como ninguna otra especie lo ha hecho en la historia del planeta.

El ‘Ficmec tour 2023’ llega a La Palma con tres largometrajes
diferentes, cuyas sesiones, de carácter gratuito previa retirada de
invitaciones en taquilla, se celebrarán a las 19:30 horas en el teatro
Circo de Marte.

Con el afán de mostrar las enseñanzas y valores educativos de este
tipo de cine comprometido con el medioambiente y la naturaleza, así
como las consecuencias del desarrollismo, el festival proyectará
durante las mañanas dos funciones para escolares del municipio, el
jueves para primaria y el viernes para alumnado de secundaria.

PROGRAMACIÓN

*

Viernes 29 de septiembre: PARADISE / Alexander Abaturov / 88’ / 2022 /
Suiza, Francia (Largometraje Documental)

El corazón de un voraz incendio forestal en el noreste de Siberia,
provocado por el cambio climático. Abandonados a su suerte, los
aldeanos unen sus fuerzas. Alexander Abaturov aborda en ‘Paradise’
los gigantescos incendios que devastaron 19 millones de hectáreas en el
noreste de Siberia durante el verano de 2021 y lo hace desde el pueblo
de Shologon, situado en el corazón de la taiga, cuando está a punto de
ser cubierto por una espesa nube de humo. Esparcidas por el viento, las
cenizas negras son la manifestación física de noticias alarmantes que
anuncian que el bosque está ardiendo y que las llamas se acercan
rápidamente.

La película obtuvo un premio en el Festival de Cine Documental de
Amsterdam (IDFA) en el año 2022. Abaturov contó en su equipo con Paul
Guilhaume (fotografía), Rebecca Houzel (producción), y Luc (apoyo en
la edición). La música corrió a cargo de Benoît de Villeneuve,
Delphine Malaussena, Benjamin Morando y Les Percussions de Strasbourg.

*

Sábado 30 de septiembre: LA HIJA DE TODAS LAS RABIAS / Laura Baumeister
/ 87’ / 2022 / Nicaragua, México, Países Bajos, Alemania, Francia,
Noruega. (Largometraje Ficción y Animación)

Un gran vertedero de la capital de Nicaragua, siempre cubierto de
niebla, es el hogar de María, una niña especial y con mucha
imaginación. Vive con Lilibeth, su madre, y unos cuantos perros y sus
cachorros que están a punto de ser vendidos. Cuando María los envenena
accidentalmente, Lilibeth toma la difícil decisión de abandonarla en
una planta de reciclaje, donde es obligada a trabajar junto a otros
niños.

Este largometraje fue premiado en la XXV edición del Festival en la
sección de largometraje de ficción. El jurado destacó “el ingenio y
delicadeza en la manera en que la directora envuelve esta película en
un contexto temporal y político muy específico, sin permitir que este
ahogue la historia que decide contar”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies