El Socorro revive con el gato Belial: ilusión, fuego y tradición en unas fiestas históricas
Las fiestas de El Socorro, en Breña Baja, han vivido este año un antes y un después con la irrupción del gato Belial, un espectáculo de fuego y tradición popular que ha sorprendido tanto a vecinos como a visitantes. Lo que comenzó como una idea en el seno de la Asociación de Vecinos, impulsada además por la historiadora María Victoria Hernández, terminó convirtiéndose en uno de los momentos más recordados del verano palmero.
“Fueron cinco meses de trabajo para apenas diez minutos, pero me fui completamente satisfecho”, reconocía Rubén, miembro de la comisión. Nacho, quien cargó con la estructura de unos 40 kilos, relató la dureza física del reto y las anécdotas de aquella noche en la que el fuego, los nervios y la emoción lo acompañaron en cada giro. “El día que un futbolista deja de divertirse se retira; yo, con toda la gente gritando y apoyando, no podía hacer otra cosa que disfrutar, aunque casi no viera nada con el humo”, confesó entre risas.
El espectáculo del Belial no solo exigió un gran esfuerzo físico, sino también un importante despliegue de organización y seguridad. Los ensayos previos, la coordinación con las fuerzas de seguridad y el comportamiento ejemplar del público fueron claves para que la plaza, pese a su reducido tamaño, se convirtiera en escenario de una auténtica exhibición pirotécnica. “Fue mucho más de lo que teníamos pensado. Para ser el primer año, salió todo bien. Ahora queremos dar un salto de calidad y prepararlo con más antelación”, señaló David, otro de los integrantes.
La iniciativa ha abierto un nuevo horizonte para las fiestas, tradicionalmente conocidas por su romería. “Hasta ahora el momento fuerte era la romería, pero a partir de este año ya hay que pensar también en el gato”, apuntó el presentador durante la charla. Y es que la propuesta ha calado hondo, al punto de que la comisión ya trabaja en nuevas ideas, como la creación de cabezudos y la mejora del espectáculo de fuego de cara a 2026.
Los organizadores agradecieron el apoyo del Ayuntamiento de Breña Baja, del Cabildo de La Palma y, sobre todo, de los vecinos, cuya implicación fue fundamental. “Las madres, las familias, los amigos… todos estuvieron ahí. Hasta con una tortilla o un bizcochón nos mimaban. Sin ellos nada de esto habría sido posible”, destacaron emocionados.
Además, quisieron dejar claro que el gato Belial no compite con otras tradiciones como el Diablo de Tijarafe: “Diablo solo hay uno, el de Tijarafe, con su historia centenaria. Lo nuestro es distinto: somos un gato que salió humilde y con mucha ilusión”.
Con la vista ya puesta en el futuro, la comisión anunció que el próximo 29 de agosto de 2026 volverá a rugir el Belial en El Socorro, coincidiendo con el 15º aniversario de la actual etapa de las fiestas. Una cita que promete consolidar este nuevo símbolo festivo en el calendario insular.




















 
			
