El Gobierno de Canarias culmina el pago a los afectados por la pérdida de sus viviendas habituales en el volcán de La Palma
La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, anunció que ya se han completado los pagos correspondientes a todas las viviendas habituales destruidas por la erupción volcánica en La Palma.
“Una vez que llegamos al Gobierno, en julio firmamos la última orden de pago de las viviendas habituales. A fecha de hoy, todas las personas titulares de una vivienda habitual perdida en el volcán tienen preparado el abono correspondiente”, explicó Barreto, quien recordó que se han tramitado un total de 16 órdenes de pago entre junio de 2024 y julio de 2025.
La consejera precisó que este proceso permitió atender a 1.415 personas afectadas, tras un trabajo de tasaciones realizado por las oficinas del Plan entre julio de 2023 y junio de 2024. El desembolso se enmarca en dos planes de pago: el primero, correspondiente a 2024, dotado con 150 millones de euros (100 aportados por el Estado y 50 por el Gobierno de Canarias), y el segundo, con cargo a la anualidad 2025, financiado con 50 millones de euros del Ejecutivo canario.
Sin embargo, Barreto advirtió de los retrasos en la llegada de fondos estatales: “Los 100 millones previstos en 2024 por el Estado no han llegado; utilizamos los del año 2023 incluidos en los presupuestos gracias a una enmienda de Coalición Canaria. Tampoco han llegado los 100 millones del ejercicio 2025”.
En este sentido, señaló que esos recursos resultan fundamentales para dar el siguiente paso: indemnizar a las 1.360 fincas agrarias afectadas, en su mayoría plataneras. “Tenemos expedientes preparados por valor de 80 millones de euros en fincas, pero no podemos abonarlos hasta que llegue el dinero del Estado”, subrayó.
Respecto a las viviendas habituales, solo 25 expedientes permanecen pendientes de pago, aunque no por problemas de gestión administrativa. “Se trata de casos con conflictos hereditarios, dificultades de localización o de documentación. El dinero está previsto y en cuanto se resuelvan esas situaciones, se abonará”, aclaró.