El Ayuntamiento de Los Llanos rinde homenaje a la Virgen de Las Nieves con un vestido de seda del siglo XIX

La prenda fue pieza elaborada por las artesanas palmeras Pilar Hernández González y Ana Isabel Martín Sánchez

Los Llanos de Aridane vivió este domingo, 26 de octubre, una jornada histórica con el regreso de la Virgen de Las Nieves al municipio, 61 años después de su última visita. Miles de personas acompañaron a la imagen desde la ermita de San Pedro hasta la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de Los Remedios.

En el acto institucional de bienvenida, desde el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane se hizo entrega a la Patrona de La Palma de un nuevo vestido confeccionado con sedas originales del siglo XIX, recuperadas de antiguas manufacturas de Valencia y Lyon. Una pieza elaborada por las artesanas palmeras Pilar Hernández González y Ana Isabel Martín Sánchez, que combina los tonos azul cerúleo y azul cobalto -colores emblemáticos de la Virgen- con matices blancos que evocan la nieve y la pureza.

El alcalde, Javier Llamas, agradece a las costureras su “exquisita labor”, al tiempo que sostiene que “el traje representa el cariño y el respeto del pueblo aridane se hacía la Patrona de La Palma”. 

“Es un gesto de gratitud y también un compromiso con la preservación de nuestro patrimonio religioso y cultural”, asegura el alcalde. “El regreso de la Virgen a Los Llanos, más de seis décadas después, simboliza el encuentro de la fe con la memoria colectiva de un municipio que ha sabido mantenerse unido en los momentos más difíciles”, añade.

En este sentido, la concejala de Cultura y Artesanía, Marlene González, explica que el conjunto, formado por jubón, mangas, puños, saya y manto, se enriquece con galones de plata, cintas florales de seda y encajes de argento, “reflejando el encuentro entre el arte textil, la fe y la identidad del pueblo de Los Llanos de Aridane”. 

Asimismo, la concejala explica que el diseño del trabaja rinde homenaje a los cánones estéticos y litúrgicos de los trajes históricos de la Virgen, “con un enfoque respetuoso hacia la tradición y un valor patrimonial excepcional”.

La jornada del domingo, un éxito

Respecto a la peregrinación de este domingo, el alcalde agradece la implicación de las asociaciones vecinales que engalanaron las calles, así como el trabajo de la Policía Local, Protección Civil y el resto de cuerpos de seguridad, que velaron por el correcto desarrollo de la peregrinación y los actos multitudinarios.

Durante su estancia en la parroquia de Nuestra Señora de Los Remedios, la Virgen de Las Nieves será acompañada por un programa de actos litúrgicos que invita a la oración y a la participación de toda la ciudadanía.

El lunes, 27 de octubre, tendrá lugar una Eucaristía cantada por la Coral Awara a las 20:00 horas, seguida a las 21:00 horas por la oración de la noche, animada por el Grupo de la Renovación Carismática.

El martes, 28 de octubre, se celebrará a las 16:30 horas la Solemne Eucaristía en honor a la Patrona, y a las 20:00 horas comenzará la Procesión de las Candelas, que recorrerá la plaza de España, la Calle Real, Ramón y Cajal y Fernández Taño.

Finalmente, el miércoles, 29 de octubre, se oficiará a las 16:30 horas la Eucaristía de despedida, tras la cual, a las 17:30 horas, la imagen será trasladada en procesión hasta la calle Doctor Fleming, en compañía de la Banda Municipal de Música de Los Llanos de Aridane.

El paso de la Patrona por el Valle adquiere además una relevancia especial para la comarca de Aridane, profundamente marcada por las consecuencias de la erupción de 2021. Para el viernes, 31 de octubre, y el sábado, 1 de noviembre, están previstos varios actos en La Laguna, Las Manchas y Todoque, barrios afectados por el volcán. 

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies