Cabildo de La Palma defiende el presupuesto 2025 como realista y adaptado a la situación actual

En una entrevista en COPE La Palma, Fernando González Negrín, consejero del Cabildo de La Palma, abordó diversos temas de interés para la isla, desde el presupuesto insular hasta los avances en el proyecto de geotermia.

Presupuesto 2025: Realismo y transparencia

González Negrín defendió el presupuesto 2025 como “muy realista”, adaptado a la situación actual de la isla ya las reglas de gasto. Reconoció la existencia de partidas con importaciones modestas, explicando que esto responde a la intención de suplementarlas posteriormente, ya sea con remanentes de tesorería o mediante modificaciones de crédito.

El consejero aseguró que el presupuesto es “transparente” y que los datos son “contrastables”. Admitió que existen compromisos políticos de recibir fondos adicionales, especialmente en el ámbito de infraestructuras, aunque no especificó cifras ni proyectos concretos.

Fondos europeos y regla de gasto

González Negrín se mostró optimista sobre la posibilidad de que se flexibilice la regla de gasto para La Palma, tal como se ha hecho en otras comunidades autónomas. Explicó que el presidente del Cabildo ha tratado este tema con el presidente del Gobierno de Canarias y con el ministro de Política Territorial, y que se están llevando a cabo negociaciones con la ministra de Hacienda del Gobierno de España.

El consejero confía en que se puedan aplicar estas medidas para no limitar la gestión y la ejecución del Cabildo. No obstante, reconoce que no es un tema que se resuelva a corto plazo y que habrá que esperar a que los técnicos del Gobierno de España determinen cómo aplicarlo.

Avances en el proyecto de geotermia

En cuanto al proyecto de geotermia, González Negrín informó que se han desestimado los recursos presentados por algunos promotores y que se está buscando un socio con experiencia para desarrollar el proyecto.

Destacó que se ha conseguido una subvención de 500.000 euros para contratar personal cualificado para SODEPAL, y que este personal ya ha comenzado a trabajar en los estudios preliminares y en la búsqueda de financiación.

El consejero expresó su confianza en que se puedan ampliar los plazos de los fondos europeos destinados a este proyecto, ya que es “muy complicado” ejecutar el 100% del proyecto con estos fondos en los plazos previstos.

González Negrín concluyó la entrevista haciendo un llamamiento a la colaboración público-privada para ejecutar este proyecto, que considera clave para el futuro energético de la isla.

Otros temas abordados

Además de los temas mencionados, González Negrín también abordó otros asuntos de interés para la isla, como la gestión de los recursos humanos del Cabildo y la necesidad de mejorar la coordinación entre las diferentes administraciones públicas.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies