Los Llanos de Aridane encara la reconstrucción con las primeras 53 viviendas públicas y la vista puesta en 200 más

El alcalde Javier Llamas celebra en COPE La Palma la inminente entrega de los primeros pisos para damnificados del volcán y desgrana el calendario festivo de la patrona, mientras reclama al Estado que cumpla con los fondos comprometidos.

«Una grandísima noticia». Así definió el alcalde Javier Llamas el anuncio de las primeras 53 viviendas protegidas que el Cabildo de La Palma entregará en un plazo máximo de 15 meses a familias afectadas por la erupción volcánica de 2021. Durante una entrevista en Herrera en COPE La Palma, el regidor detalló que el edificio —con locales, garajes y pisos adaptados— está pensado «para damnificados que hoy viven en contenedores o en casas de madera y que cumplan los criterios sociales».

El proyecto, financiado con fondos autonómicos y estatales, es solo el primer paso de un plan más ambicioso: otras 140 viviendas ya en fase de convenio con el Gobierno de Canarias. «Si sumamos ambas promociones, rondaremos las 200 viviendas en el municipio; algo imprescindible ante la emergencia habitacional que vive toda Canarias y, de forma muy especial, Los Llanos tras el volcán», subrayó.

Consenso para la reconstrucción

La erupción sepultó más de la mitad del suelo cultivado y entre 1.200 y 1.500 viviendas, recordó Llamas. Aun así, defendió la necesidad de abrir el mercado a la iniciativa privada para quienes puedan acceder a vivienda libre. «Trabajamos a contrarreloj en el nuevo Plan de Ordenación y en la compra de suelo urbano. La clave es no frenar la construcción», dijo.

Fiestas y cultura: la vida vuelve a latir

En medio de la reconstrucción, el municipio vive estos días las Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Remedios. El alcalde invitó a vecinos y visitantes a la Fiesta del Arte “Utopía” —una apuesta multidisciplinar que celebra el 25.º aniversario del Museo Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC)— y recordó los actos centrales de mañana, 2 de julio: dianas al amanecer, función solemne, las populares carreras de caballos y la procesión de la patrona con fuegos artificiales.

Puerto Naos reabre sus puertas

Llamas insistió en que Puerto Naos «vuelve a ser Puerto Naos» y animó a disfrutar de sus playas, ahora con una agenda de eventos deportivos y culturales. «Quedan muy pocas zonas cerradas por seguridad; incluso el colegio prevé reabrir en septiembre», afirmó.

Exigencias a Madrid: los 100 millones pendientes

El regidor reclamó al Gobierno central que cumpla la Agenda Canaria y libere los 100 millones de euros prometidos para recuperar el valor agrario perdido y el 60 % de la moratoria hipotecaria del sector platanero. También pidió cofinanciación estatal para reabrir caminos municipales destruidos por la lava: «Para el Estado son cifras irrisorias; para nosotros, la vida misma».

Mientras tanto, la Casa Real ha impulsado un programa específico de apoyo psicológico a los damnificados, gesto que Llamas agradeció. «Ahora toca que Moncloa dé continuidad y recursos a este esfuerzo», concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies