JUPOL denuncia que la UPR de Tenerife viaja forzada a La Palma sin adelanto de dietas ni alojamiento para cubrir la Bajada de la Virgen

El sindicato exige al Ministerio del Interior una solución urgente y condiciones dignas para los agentes desplazados

El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha denunciado la grave situación que viven los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Tenerife, enviados en comisión de servicio a La Palma para participar en los dispositivos de seguridad de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves.

A escasas horas de su desplazamiento, previsto para mañana, 28 de junio, los policías no han recibido el adelanto correspondiente de las dietas ni cuentan con un alojamiento confirmado por parte de la Dirección General de la Policía. “¿Dónde dormirán? ¿En tiendas de campaña?”, se pregunta el sindicato en tono crítico ante una situación que considera indignante.

Según JUPOL, el propio Comisario Principal Jefe Provincial ha confirmado por escrito la falta de fondos en la caja pagadora de Tenerife debido a una “insuficiencia presupuestaria”. Esta circunstancia impide el abono anticipado de las dietas, dejando a los agentes en una situación de incertidumbre económica y logística.

El sindicato alerta además sobre el uso de vehículos policiales en condiciones precarias para los desplazamientos, incluyendo furgones con averías mecánicas graves, sin aire acondicionado ni ventilación, lo que pone en riesgo la seguridad y la salud de los funcionarios.

“Nos oponemos firmemente a que los policías tengan que dormir en polideportivos o instalaciones inadecuadas, como ya ha sucedido en Cataluña o Baleares”, señala JUPOL, recordando que los desplazamientos en comisión de servicio deben ser asumidos íntegramente por la administración, sin que los agentes tengan que costearlos de su bolsillo.

JUPOL denuncia que, en estas condiciones, no se puede garantizar una seguridad plena durante la Bajada de la Virgen. “No se pueden asumir dispositivos de alto nivel con medios precarios, improvisación constante y agentes que ni siquiera tienen aseguradas sus condiciones más básicas”, afirman.

Por todo ello, el sindicato exige una intervención urgente del Ministerio del Interior con una inyección de fondos, una revisión del sistema de cajas pagadoras y un plan serio para garantizar la dignidad profesional de los policías. “No vamos a tolerar más chapuzas”, concluyen.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies