El PSOE defiende en el pleno la creación del campus universitario en Santa Cruz de La Palma
– El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma presenta una moción para que el Hospital de Dolores, una vez esté en desuso, albergue este espacio educativo
Los socialistas de Santa Cruz de La Palma presentan esta propuesta, promovida por Juventudes Socialistas de La Palma, destacando que la capital palmera, “desde su fundación en 1493, ha sido un referente cultural y patrimonial dentro y fuera del archipiélago canario”.
Sin embargo, señalan que “Santa Cruz de La Palma en particular y la isla de La Palma en general, afronta nuevos desafíos como el envejecimiento poblacional o la falta de desarrollo económico, que afectan directamente en nuestro presente, pero acusa alarmantemente en el futuro de los palmeros y palmeras jóvenes, que ven con frustración e imposibilidad poder crecer, desarrollarse y asentarse en Santa Cruz de La Palma”.
Sostienen desde el Grupo Socialista que “la creación de un Campus Universitario en Santa Cruz de La Palma no solo es un paso lógico en la evolución de nuestra ciudad, sino que representaría también un homenaje a su legado histórico como centro de intercambio y aprendizaje”.
Para los socialistas, la creación del Campus Universitario representaría también una oportunidad para dinamizar la actividad económica no solo de Santa Cruz de La Palma, sino del conjunto de la Isla.
Defienden que la educación superior no sólo es un derecho consagrado en el artículo 27 de la Constitución Española, sino que también es un motor clave para el desarrollo personal, profesional y social de los individuos. La LO 2/2006 del 3 de mayo, subraya, en su exposición de motivos, la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. “La creación este Campus, por tanto, contribuiría a democratizar el acceso a la educación superior, eliminando barreras geográficas y económicas que impiden a parte del alumnado continuar su educación superior, debido a la imposibilidad de trasladarse fuera de la isla”.
Por otra parte, señalan que el Estatuto de Autonomía de Canarias, en su artículo 32, ratifica la competencia de la Comunidad Autónoma para promover la enseñanza universitaria, garantizando que esta responda a las necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos. La creación de un campus universitario en Santa Cruz de La Palma se alinea con este mandato.
Asimismo, recuerdan que en el Claustro de la Universidad de La Laguna, se ha ratificado, a propuesta de la Asociación Canaria de Estudiantes la voluntad de creación de dicho Campus Universitario, contando con el respaldo mayoritario del mismo órgano.
“La falta de opciones educativas en La Palma provoca la emigración de nuestros jóvenes hacia otras islas o la península, contribuyendo al fenómeno de la despoblación. Con un campus universitario, nuestros jóvenes tendrían la posibilidad de formarse y desarrollarse profesionalmente en su propia tierra” subrayan los socialistas.
Asimismo, el actual Hospital Nuestra Señora de los Dolores quedará en desuso tras el traslado de los usuarios y usuarias a nuevas infraestructuras sociosanitarias que construye el Cabildo en el antiguo Hospital de Las Nieves, “por lo que sería clave el poder disponer de una infraestructura la cual tiene capacidad para poder albergar dicho campus”.