El Museo Arqueológico Benahoarita acoge la presentación de las identidades comerciales de siete municipios palmeros

Vicente Valido, director de consultoría del proyecto, destaca en COPE La Palma la dimensión del evento central de “Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón”

Este miércoles a las 11:00 horas en el Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane, tendrá lugar uno de los momentos clave del proyecto “Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón”. Así lo avanzó en los micrófonos de COPE La Palma Vicente Valido, director de consultoría de la iniciativa impulsada por FEDEPALMA.

Este evento, el último del calendario previsto, servirá para hacer balance del desarrollo del proyecto, pero sobre todo para presentar públicamente un elemento novedoso: las identidades comerciales de siete municipios de la isla. Valido subrayó que se trata de una herramienta que busca destacar la esencia económica de cada localidad, reflejando su historia, productos característicos y potencial comercial, con el objetivo de ofrecer al visitante —especialmente al teletrabajador y turista— una guía clara e intuitiva de lo que puede encontrar en cada lugar.

“Más allá de lo histórico o arquitectónico, lo que queremos es que se reconozca a cada municipio por lo que produce, por lo que exporta, por lo que ofrece desde el punto de vista comercial”, explicó Valido.

La propuesta ha tenido una dimensión innovadora desde su concepción, incorporando rutas comerciales, una plataforma web interactiva y la implicación de influencers que han visitado la isla y amplificado su mensaje a nivel internacional. Según adelantó el director de consultoría, el impacto ha superado expectativas, llegando a públicos en países como Argentina, Colombia, Paraguay y toda España.

“Queremos que quien planifique una visita a La Palma lo haga sabiendo que encontrará un comercio vivo, auténtico, y que puede usar su móvil para localizar lo que necesite en cada rincón de la isla”, añadió.

El proyecto también ha tenido una vertiente formativa con acciones dirigidas a los comercios adheridos, ayudándoles a adaptarse a las nuevas formas de consumo y promoción. La creación de rutas comerciales señalizadas permitirá que visitantes y vecinos integren las compras como parte de la experiencia cultural.

Valido no descartó una segunda edición del proyecto, que en esta fase ha trabajado con siete municipios. “Nos quedan otros siete por recorrer. Tenemos ideas y ya hay instituciones interesadas en colaborar para que esto no quede en una acción puntual, sino que siga creciendo”, afirmó.

El evento de este miércoles incluirá un acto de presentación de las identidades comerciales, una muestra de los resultados obtenidos —incluidos los datos de alcance en redes sociales— y un cóctel final para el intercambio de impresiones entre asistentes y organizadores.

“Invitamos a todos los interesados en el comercio, la cultura y el futuro económico de la isla a acompañarnos. Queremos compartir lo hecho, pero sobre todo lo que viene”, concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies