Breña Alta celebra este sábado “Vinos con sabor a verano”, una cita con el producto local, la música y la solidaridad
El alcalde Jonathan Felipe destaca la apuesta del municipio por la gastronomía, el vino, la artesanía y la creación de un nuevo modelo de mercado para impulsar el kilómetro cero
Breña Alta acoge este sábado una nueva edición del evento “Vinos con sabor a verano”, una cita consolidada en el calendario insular que combina vino, gastronomía, artesanía, música y solidaridad. Así lo confirmó en COPE La Palma el alcalde del municipio, Jonathan Felipe Lorenzo, quien subrayó que se trata de una iniciativa que “tiene que salir bien, porque mete producto local, gastronomía, música, artesanía… y también un componente solidario muy importante”.
El evento se celebrará en el Parque de Los Álamos, de 12:00 a 19:00 horas, con previsiones meteorológicas favorables que invitan a disfrutar del vino palmero y de los productos de la tierra. La jornada culminará con una acción benéfica a favor de los niños con necesidades especiales de La Palma. “Este evento representa una alianza estratégica entre el sector vitivinícola, la gastronomía de calidad y el tejido artesanal, todo ello con un enfoque de cohesión social y desarrollo económico local”, apuntó Felipe.
El alcalde puso en valor el esfuerzo que ha hecho el sector vitivinícola en los últimos años por mejorar la calidad de sus caldos, así como el crecimiento de la gastronomía palmera como atractivo turístico. “Sumamos todo esto a la artesanía que impulsa cada sábado el mercado municipal, y lo unimos ahora bajo una estrategia conjunta en este evento que gusta mucho a la ciudadanía y que ha ido ganando participación cada año”, dijo.
Un nuevo concepto de mercado en camino
Durante la entrevista, Jonathan Felipe también se refirió a las críticas sobre el retraso en la apertura del nuevo agromercado del municipio. Explicó que el objetivo no es replicar el modelo tradicional, sino crear un espacio con identidad propia: el Mercado de la Villa, un proyecto ambicioso que pretende conectar el producto del campo con el plato.
“El nuevo mercado no será solo un espacio de venta, sino un punto de experiencia, con zonas para consumir el producto local, una vinoteca, carnicería, pescadería y espacios de transformación alimentaria como mermeladas o mojos”, detalló. Añadió que ya se están colocando los últimos elementos de mobiliario y que, aunque la apertura ha llevado tiempo, se está cuidando hasta el último detalle para garantizar que sea “atractivo, funcional y único en Canarias”.
Compromiso con la artesanía y autocrítica pública
El alcalde reconoció, además, que ha podido haber falta de diálogo con el sector artesanal en este proceso, y tendió la mano públicamente para reconducir la situación. “Probablemente nos ha faltado comunicación con los artesanos. Quiero sentarme con ellos, escuchar sus demandas y trabajar juntos. Asumo esa crítica con humildad”, señaló.
Jonathan Felipe insistió en que la artesanía también estará integrada en el nuevo mercado y reiteró su compromiso con este colectivo. “Vamos a dar un salto de calidad también en la artesanía, como lo estamos haciendo con la agricultura y la ganadería. Queremos que el mercado sea un escaparate digno del potencial del sector primario y artesanal de La Palma”.