El Paso abre el plazo para participar en el VII Concurso de Poesía ‘Antonio Pino’

El Ayuntamiento de El Paso ha abierto el plazo de inscripciones del VII Concurso de Poesía ‘Antonio Pino’, certamen enmarcado en la celebración de las Fiestas de la Bajada de la Virgen del Pino 2024 y que rinde homenaje a las letras de la isla, promocionando la cultura y reconociendo la figura de uno de los poetas más destacados de la historia de la literatura en Canarias.

En este concurso podrán participar cuantas personas lo deseen, siempre que la obra sea inédita, escrita en castellano y no haya sido presentada en otros concursos ni publicada anteriormente.

Los trabajos se deben presentar a partir del 14 de junio hasta el 03 de julio de 2024, ambos inclusive, desde las 12:00 horas del primer día señalado en la convocatoria y hasta las 14:00 horas del último en el registro de entrada del Ayuntamiento, ubicado en la planta baja del Consistorio, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, o bien, mediante envío por correo ordinario o mensajería, dirigido a la Concejalía de Fiestas, con dirección Avenida Islas Canarias, nº 18, 38750, El Paso. 

El tema de cada poesía debe girar en torno a aspectos relacionados con la ciudad de El Paso y/o alusivo a la Bajada de la Virgen del Pino, también se admitirán trabajos cuya temática sea libre, siempre y cuando sean adecuados para su publicación en el programa de actos de la Bajada de la Virgen del Pino 2024.

Antonio Pino Pérez (1904-1970) nació en El Paso y tras finalizar sus estudios en la Escuela de Odontología de Madrid en 1934, se colegió en 1936, año en el que comenzó a ejercer en La Palma, donde trabajaría como dentista tanto en la capital de la isla como en el municipio de El Paso. Fue alcalde, concejal y consejero del Cabildo, ejerció una importante labor a favor de la declaración de La Caldera de Taburiente como propiedad pública.

Este ilustre pasense firmaba su obra con el pseudónimo Abarim, se inspiraba en su experiencia vital y la nueva realidad surgida en ella nutría y vigorizaba su vida. Algunos de sus poemas están recogidos en el poemario ‘Dándole vueltas al viento’, publicado en 1982. Además, puso su pluma al servicio de El Paso, ya sea como corresponsal o como cronista oficial. Es notable su aportación con la creación de carros alegóricos como ‘ Luz y Sombra’, ‘La Nave de la Esperanza’ o ‘Alrededor de la Cruz’. Era Hijo Predilecto de El Paso y desde 2014 la Biblioteca Municipal lleva también su nombre por su valiosa aportación a la historia y cultura del municipio.

Las bases del concurso pueden consultarse a través del siguiente enlace: https://sede.elpaso.es/administracion/tablon/resumen/2024000128 

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies