orenairport.ru eu-ua.org godawards.com pluso.ru mikemarko.com rossiyanavsegda.ru azuresummit.live https://copelapalma.com/blogs/jogo-lucky-jet-por-dinheiro-brazil-saiba-como-ganhar-grandes-premios/ kortheatre.kz zhetysu-gazeti.kz

El Cabildo de La Palma rinde homenaje a cuatro artesanas y al legado que han dejado

El presidente insular, Sergio Rodríguez, resalta el papel de las homenajeadas y el referente que han supuesto en este sector tan importante para la Isla

El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal y la Consejería de Artesanía, ha rendido homenaje a cuatro artesanas de la Isla que han sido un referente y que han dejado un importante legado para las generaciones presentes y futuras de la Isla en un sector esencial y característico de Canarias y La Palma.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, destacó el importante papel que tuvieron Felisa, Adela, Rosario y Pilar en los distintos oficios artesanos a los que se dedicaban y resaltó “el gran legado que su trabajo nos ha dejado para conocer un poco más de nuestra historia, de nuestra cultura y tradiciones y de nuestra idiosincrasia”.
En concreto, este homenaje consistió en dar continuidad a la exposición Cuatro legados para el recuerdo, una muestra donde el público puede conocer la biografía y la trayectoria profesional de las artesanas, así como acercarse a los utensilios que usaban para desarrollar sus oficios.
La muestra, que se instala en la Escuela Insular de Artesanía, es parte de un reconocimiento que el Cabildo hace a estas cuatro figuras destacadas de los oficios artesanos de la Isla y que ya se pusieron en marcha en el marco de la celebración del Corpus Christi, el pasado 30 de mayo.
En el evento, en el que, además, se contó con la presencia de familiares de las homenajeadas, también se les hizo entrega de un reconocimiento para honrar la memoria del legado que sus antepasados han dejado en la Isla.
En el acto también participaron la consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, y el responsable insular de Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, así como el alcalde de la localidad, Idafe Hernández, que resaltaron el respaldo del Cabildo y de la empresa pública a este sector y a su conservación y continuidad, promoviendo acciones que fomenten que residentes y visitantes valoren el legado de estos oficios y también desarrollando acciones que fomenten el relevo generacional para garantizar que se mantenga en el tiempo.
Artesanas protagonistas del homenaje
Felisa Rodríguez es una de las figuras homenajeadas en esta acción y sutrabajo se centró en la cestería de colmo y zarza, impartió formación de este oficio en la Escuela Insular de Artesanía y en otros lugares de la Isla. Además, formó parte de las maestras artesanas que componían la plantilla de la Escuela. Su trabajo en este oficio fue reconocido por entidades como Pinolere, Cabildo de La Palma y en su municipio de Villa de Mazo, que la nombró Destacada del Municipio en 2010.
Otra de las protagonistas de esta acción es la también macaense Adela Sánchez, artesana de trajes tradicionales que también impartió clases en la Escuela Insular de Artesanía y otros sitios de la Isla. En sus trabajos usaba la seda elaborada en La Palma en diferentes piezas que confeccionó y se presentaron en eventos relacionados con la moda hecha en Canarias en 1978, destacando así una de sus camisas que fue llevada al Museo de Artesanía Popular de New York.
Se le concedieron varios reconocimientos, como el que le realizó la agrupación folklórica de Coros y Danzas de Santa Cruz de la Palma, la rondalla de Lo Divino y el nombramiento de Destacada del Municipio en Villa de Mazo.
Rosario Álvarez es otra de las figuras que ponen nombre a esta muestra. Artesana de tejeduría, se dedicó desde joven a tejer en su propio telar además de cultivar y tejer el lino. Trabajó en la elaboración de tejidos para el proyecto La Palma Artesanía y fue socia fundadora y presidenta de la asociación de artesanos El Telar. En Breña Baja, su municipio natal, fue un referente en estos oficios artesanales y por ello fue distinguida por el Ayuntamiento por su contribución al mantenimiento de la artesanía.
La artesana de bordado Pilar Pérez es otra de las mujeres que protagoniza esta acción. Impartió formación en la Escuela Insular de Artesanía y destacó en su oficio por sus realces y puntos de adorno en las diferentes piezas que elaboraba, como toallas y cojines.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies